La astronauta Mae Jemison es la siguiente en sumarse al proyecto de murales Dones de Ciència
- ireneronda99
- 26 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 may 2021
NOTICIA
La artista valenciana Galletamaria es la creadora de la obra situada en el CEIP de Torrefiel
La astronauta Mae Jemison y primera mujer afroamericana que viajó al espacio, es la protagonista del nuevo mural de Dones de Ciència, proyecto de la Universitat Politécnica de València y Las Naves. La obra, situada en el CEIP Torrefiel, pertenece a la artista e ilustradora valenciana Galletamaria.
Con este último, ya son 17 los murales con los que cuenta Dones de Ciència, proyecto que tiene el objetivo de visibilizar y rendir tributo a mujeres referentes en la historia de la ciencia tanto a nivel nacional como internacional, según informa el centro de innovación del Ayuntamiento de València en un comunicado.
Mae Jemison cumplió su sueño de formar parte de la tripulación del transbordador espacial Endeavour y ahora por medio de este mural los niños y niñas del CEIP Torrefiel de València la conocerán un poco más y podrán crecer con ella como una referente a nivel científico.
La artista valenciana creadora del mural, formada en la Facultad de Bellas Artes de la UPV defiende que este es un proyecto “muy necesario”. “Es muy importante visibilizar figuras como la de Mae Jemison y a su vez mostrar mujeres que no sean siempre blancas, las niñas necesitan referentes y este proyecto contribuye a ello”, ha remarcado Galletamaria.
Fotos: Instagram @galletamaria_pinta
La obra presenta además un colorido que llena de vida y sueños al colegio, lugar dónde nace la experiencia y las inquietudes futuras de los niños y niñas, así como contribuye a acercar desde el arte la figura de Jemison no solo al alumnado, sino al personal del centro y al vecindario de la zona.
Margarita Salas, Anna Lluch, María Blasco, entre otras, son muchas de las mujeres científicas que forman parte de este proyecto y se espera que en 2021 se avance con la iniciativa y una vez más con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Comentarios