La agenda cultural del mes de abril
- ireneronda99
- 5 abr 2021
- 3 Min. de lectura
AGENDA
Galaxia Hung, Hathor, Ellas o Martin Parr "Parrathon" son algunas de las exposiciones que trae el mes de abril a Valencia.

GALAXIA HUNG
CIUTAT DE LES ARTS I LES CIÈNCIES
Hasta el 18/4
Esta exposición cuenta con un total de 14 esculturas situadas entre el Paseo del Arte del Umbracle y en el lago norte del Hemisfèric. Estas piezas están inspiradas en la cultura taiwanesa. Esta galaxia destaca por sus colores brillantes que se observan en los patrones tradicionales taiwaneses, así como un sinfín de animales, los cuales van acompañados de unos meticulosos dibujos en su parte inferior. Su creador, Hung Yi es un escultor nacido en Taiwán que en los últimos años ha destacado en el arte urbano, exhibiendo sus diferentes obras en diferentes países del mundo.

HATHOR - JOSÉ MARÍA YTURRALDE
IVAM
Hasta el 30/05
El artista presenta su obra Hathor (nombre de una Diosa egipcia), pertenece a la serie pictórica Enso que lleva desarrollando desde 2015 caracterizada por representar formas circulares. José María trabajó la idea del todo y la nada, del concepto que se tenía en la Grecia antigua entre "figura"como aquello que se ve y se percibe y "forma" como algo invisible. Y a partir del concepto "enso" (círculo en japonés), ese simbolismo de infinitud y a su vez ese componente de imperfección deliberada, Yturralde no trae este último trabajo.

JOAQUÍN AGRASOT -
UN PINTOR INTERNACIONAL
Museo de Bellas Artes de València
Hasta el 23/05
Esta exposición sitúa en el lugar que merece dentro de la historia del arte valenciano al pintor Alicantino Joaquín Agrasot. Se le define como un artista realista y costumbrista, asociado al naturalista regionalista valenciano de la segunda mitad del siglo XIX. Su vibrante paleta cromática, el uso de la luz y de una pincelada particular le llevan a enmarcarlo dentro de la pintura moderna coincidiendo con la corriente artística internacional.
Además, esta exposición muestra otras temáticas menos conocidas del artista como la pintura orientalista a la que no se le había dado mucha difusión y que demuestra la calidad y el dominio de la técnica y el color de Agrasot.

MARTIN PARR - PARRATHON
Centre del Carme
Hasta el 6/06
El mundo "british", parejas aburridas, consumo, turismo de masas... Estos son algunos de los temas que se pueden observan si te adentras en el universo de Martin Parr. 200 fotografías y 168 imágenes de su "collage" ´Common Sense´ propias de la agencia Magnum Photos a la cual pertenece desde 1994. Esta exposición se inauguro en Francia (2020) pasando por Bélgica y Corea y finalmente hace una única parada en España y llega al CCCC para mostrar algunas de sus series más reconocidas y que llevan al espectador a un cúmulo de nostalgia, de colores y de que "toda moda vuelve".

VERD! IL·LUSTRACIONS PER LA REVOLTA MEDIAMBIENTAL
Jardí Botànic
Hasta el 25/04
El Jardín Botánico de València nos trae una recopilación de las obras de 60 ilustradores/as miembros de la Asociación de Profesionales de la Ilustración que por medio de su trabajo nos invitar a ser conscientes de la necesidad de una verdadera revuelta medioambiental. La exposición tiene como mensaje la reivindicación medioambiental y ecologista y la importancia de la sostenibilidad como uno de los retos más grandes del siglo XXI.

ELLAS
Galería Cuatro
Hasta el 24/04
ELLAS es una exposición colectiva que cuenta con 15 artistas, todas ellas, de distintas disciplinas artísticas. Por medio de esta exposición se pretende mostrar el potencial de las mujeres artistas valencianas, ya que en el panorama artístico las mujeres siguen representando un número muy inferior respectos a los hombres.
Comments