El arte urbano llena de mensajes Valencia
- ireneronda99
- 15 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 jun 2021
REPORTAJE AUDIOVISUAL
Desde los años 90, Valencia y sus calles se fueron llenando de color y de mensajes de reivindicación por medio del conocido ahora arte urbano. Diferentes artistas formados en la facultad de Bellas Artes de Valencia como David de Limón, Escif, Julieta XLF o La Nena Wapa Wapa comenzaron a convertir aquellos solares vacíos en grandes obras de arte.
Pero, esta disciplina no siempre se ha visto con buenos ojos desde sus inicios, el desconocimiento y asociar este arte al vandalismo son algunas de las etiquetas que los artistas se han tenido que ir quitando para reivindicar su sitio.

Cada uno con su visión del mundo pretende dejar huella con su estilo. Disneylexya, artista urbano que destaca por su simbología, su carácter mitológico y el juego de colores vivos pretende mover al espectador sin la necesidad de que comprenda su mensaje al completo, trasladar su realidad con la finalidad de que la gente se cree su propia historia alejada o no de la historia real.
La Nena Wapa artista conocida por su estilo retro, simple a la vista y con colores poco llamativos decidió además, dar voz a la mujer en sus obras, no representada o quizás únicamente desde la mirada del hombre, por ello dar visibilidad en las calles fue un punto fundamental a tener en cuenta, tanto para los artistas como para las generaciones futuras.

Valencia por ello se nutre de todos estos artistas dejando espacio a la reflexión y a la necesidad de pararse a mirar sin dejar de lado la evolución constante. La fecha de caducidad del arte urbano no tiene lugar en la ciudad de Valencia, rica en arte y en artistas que ponen a esta disciplina en el lugar que le corresponde.
Comentários